El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) de la Universidad Nacional y la Universidad de Costa Rica (UNA-UCR) descartó riesgo de tsunami para Costa Rica tras un sismo de magnitud 7.5 ocurrido en el mar, en el extremo sur de Chile.
La información fue confirmada por medio de las redes sociales de la institución, este viernes en horas de la mañana.
“Basándonos en la información disponible hasta el momento: no hay peligro de tsunami para Costa Rica por el sismo Mw 7.5 ocurrido en el Pasaje de Drake, a las 6:59 a. m. hora local”, indica el reporte firmado por Silvia Chacón.
Basándonos en la información disponible hasta el momento: NO HAY PELIGRO DE TSUNAMI PARA COSTA RICA por el sismo Mw 7.5 ocurrido en el Pasaje de Drake, a las 6:59am hora CR.
Puede ver el Reporte completo enhttps://t.co/ioxmgwoJNk#tsunamiCR #SomosUNA #fondosFEES pic.twitter.com/v3wTd82Jn0— Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis UNA-UCR (@SINAMOT_CR) May 2, 2025
En este documento se agrega que no hay recomendaciones específicas para el territorio nacional.
Alerta en Chile
Las autoridades chilenas llamaron a evacuar la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, tras declarar una alerta de tsunami relacionada con el movimiento de magnitud 7.5.
“Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric, en su cuenta de la red social X.
El terremoto se registró a las 9H58 locales (12H58 GMT) en el mar, a 218 km al sur de la localidad de Puerto Williams (unos 2.500 km al sur de Santiago), y a 10 km de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.